jueves, 27 de marzo de 2025

Imagínate...

Imagen
Imagínate que tienes más de 20 años viendo una serie televisiva que viene de un país al otro lado del continente y al otro lado del océano, una serie que prácticamente nadie conoce y menos ve, salvo las personas de tu entorno a quienes casi has obligado a ver.
Imagínate que tienes la suerte de ir de visita a ese país al otro lado del continente y al otro lado del océano de donde viene esa serie televisiva que viste más de 20 años.
Imagínate que un día vas caminando en la capital de ese país en el que estás de visita junto a la compañía perfecta por una pequeña calle con nombre de famoso escritor.
Imagínate que a tu lado se detiene un auto al que sube una chica en la que casi no reparas, y que ni bien sube el auto, pide disculpas al chofer, pues debe regresar a la casa de donde salió porque "se olvidó el móvil".
Imagínate que reconoces la voz de la chica, que volteas a verla y crees que es una de las tantas caras que desfilaron por esa serie televisiva que viste durante más de 20 años.
Imagínate que se lo comentas a tu perfecta compañía, que te alienta a decirle algo: "no tienes nada que perder", te exhortó.
Imagínate que lo piensas medio segundo y resuelves que si no te acercas a la chica cuya voz reconociste vas a arrepentirte por mucho tiempo.
Imagínate que te acercas a la chica y le preguntas si es quien crees que es.
Imagínate que te mira con ojos de curiosidad y que con voz confundida te dice "sí"...
Imagínate que le dices que vienes de un país que queda al otro lado del océano y al otro lado del continente, que viste LA serie durante más de 20 años y que la reconociste por su voz.
Imagínate que te mira con sorpresa, y con una sonrisa enorme te dice "mucho gusto", te extiende los brazos, te recibe un beso y que, por la diferencia de costumbres, no le das la mejilla para el segundo beso que es habitual en ese país que queda al otro lado del océano y al otro lado del continente.
Imagínate que ni tú ni la compañía perfecta atinan a pedirle una foto, pero que no te importa porque acabas de vivir un momento que duró un instante y te acompañará toda la vida.
Imagínate...

lunes, 24 de marzo de 2025

Querido blog

Imagen
Querido blog:
Te he tenido un poco relegado, lo reconozco. Digo relegado y no olvidado, porque te tenía presente a cada momento. Sería fácil usar la excusa de "no he tenido tiempo", pero eso no es cierto. Siempre podemos hacer un espacio para las cosas importantes.
Reconozco que tampoco he visitado los blogs amigos desde hace algún tiempo, pero tampoco los he olvidado. Ya me verán volver.
Lo bueno es que esta pausa ha servido para juntar más historias, que irán llegando en su momento.
Gracias, blog, por seguir aquí.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Y siguió con un concierto

Imagen
Esta no es una historia que empezó sin documentos y que no se sabría cómo  seguiría.
Esta no es la historia de una propuesta que llegó un domingo en la noche. "Tal vez ya es tiempo de pensar en un concierto".
Esta no es la historia de cómo descartaste la idea por loca, por impracticable.
Esta no es la historia de cómo un lunes por la mañana dijiste: ¿por qué no? Y claro, las cosas hay que hacerlas porque sí.
Esta no es la historia de cómo buscaste si había una lista de conciertos y si es que en esa lista de conciertos estaba tu ciudad.
Esta no es la historia de la búsqueda que hiciste en el sitio web con la lista de los conciertos, en la que buscaste tu ciudad. No, no estaba. Los nombres que encontraste te remitían al otro lado del charco. La idea volvía a ser loca e impracticable.
Esta no es la historia de cómo, al deslizarte por la lista, lograste ver una ciudad de un país vecino y pensaste "entonces, también está la capital". Y estaba.
Esta no es la historia de cómo encontraste la compañía perfecta para ese viaje que 48 horas antes habías descartado por ser una idea loca e impracticable.
Esta no es la historia de una compra de entradas para un concierto que se hizo gracias a la intervención de amigos de amigos, cuya intervención agradeces.
Esta no es la historia de cómo, ya con las entradas en la mano, pasaste a buscar pasajes y alojamiento, nuevamente con ayuda de amigos a quienes no ves hace tiempo.
Esta no es la historia de un viaje de noche, ni de una llegada muy temprano, una mañana de viernes, exactamente diez años después de la última vez que viajaste a esa ciudad, en una extraña travesura del calendario.
Esta no es la historia del frío que sentiste al llegar, ni de cómo cuando alguien dijo "hace frío", "y estoy lejos de casa" pensaste casi por reflejo, como piensas siempre. Nunca mejor dicho ni más apropiado que esa vez.
Esta no es la historia de cómo llegaste al lugar del concierto aparentemente demasiado temprano, ni de cómo, a los cinco minutos de haber llegado, abrieron la puerta y pudiste sentarte en primera fila, sin cabezas inoportunas que te taparan el espectáculo.
Esta no es la historia de cómo el concierto empezó puntualmente, ni de cómo el público aplaudió a rabiar cuando las luces del escenario se prendieron.
Esta no es la historia de cómo el público cantó todas las canciones, al punto que el cantante simplemente dejó de cantar en más de una ocasión para agradecer al público con gesto emocionado. Sí, todavía tiene la capacidad de emocionarse, pese a que crees que esto pasa en todos sus conciertos.
Esta no es la historia de un viaje de ida y vuelta, ni de un concierto, ni de una experiencia única (que espero que no sea la única) que empezó con una propuesta que llegó un domingo en la noche.
Entonces, ¿de qué es esta historia? Ni yo lo sé. Lo único que sé es que estoy disfrutando mucho el momento.

viernes, 30 de agosto de 2024

Todo empezó sin documentos

Imagen
Conocías la canción desde hacía tiempo, la tarareabas sin gran esfuerzo, aunque nunca habías prestado atención a la letra. Pero ese día, una frase destacó "porque buscando tu sonrisa estaría toda mi vida", rematada con un "porque sí" tres veces seguidas. "Porque sí", como debería ser todo en la vida, sin explicaciones, sin motivos. Simplemente, porque sí.
Sabes que es una canción de un cantante argentino. No sabes bien de cuál, todos son buenísimos y lo que te importa en ese momento es disfrutarla.
Buscas el video en EL sitio de videos en línea. A partir de ahí, cada día, al prender la computadora, buscas el video y lo reproduces. Es casi un ritual, dejas que suene la canción y el día queda listo para empezar. Al cabo de un tiempo, ya no tienes que buscar el video, aparece en el primer lugar de la lista de sugerencias. Es más, ya hay una lista de otras canciones del mismo cantante, en grupo y como solista.
Un día, por distracción o quizás adrede, no cortas la reproducción tras ese primer video y empieza la segunda canción de esa lista, que también tarareabas sin prestar atención. Y descubres que tiene una frase que te atrapa, "no se puede cambiar de corazón como de camisa sin perder la sonrisa".
Ya no hay vuelta atrás. La lista de videos ya creció, no son dos ni tres, son cerca de 20, y más también. Salvo el primero, cada día los siguientes van cambiando. Y cada día descubres letras nuevas que quedan sonando en tu cabeza todo el día: "no sé lo que quiero, pero sé lo que no quiero".
Creo que todos nos hemos sentido así alguna vez.
Cuando cuentas de este "descubrimiento", todos se extrañan. Hasta te llegan a decir que no vayas a sacarle la vuelta a ese cantante mexicano que todos saben que te encanta. Claro que no, dices, tiene una voz espectacular, pero no compone. Este otro sí.
No le encuentras explicación, y no te importa. Te gusta porque sí, porque sí, porque sí.
¿Qué sigue? Ojalá un concierto. ¿Quién sabe? Mientras tanto, a seguir descubriendo letras hermosas gracias al algoritmo.